Clase 22. 30/11

 En la clase del jueves se habló más de la parte estructural del proyecto, y se dejó de lado la parte estética y de acomodo del proyecto en esta revisión para enfocarnos en dudas y posibles soluciones de las estructuras que se están realizando.

En esta revisión fue más que nada plática del profesor, así como ejemplos para lograr entender a donde estaba llegando. Algunos de los comentarios fue que:

-Faltan vigas secundarias, estos son elementos estructurales que forman parte de un sistema de soporte más grande, se utilizan para distribuir la carga desde las vigas principales o primarias hacia otros elementos estructurales, como columnas o muros. Estas pueden cumplir diferentes funciones en una estructura, como soportes de carga, redistribución de cargas, soportes de elementos de construcción, refuerzo, etc. Estas suelen estar diseñadas para soportar cargas menores en comparación con las vigas principales, su función es crucial para la integridad general de la estructura, ya que distribuyen y transfieren las cargas hacia los puntos de apoyo adecuados.

-Barandales: deben ir a 4 pulgadas de separación para que no quepa la cabeza de un niño, deben tener postes suficientemente gruesos como para lograr sostener el peso de la gente y a la vez que esté amarrado perfectamente al piso, estos generalmente son horizontales y no se puede soldar al piso, es por eso que van horizontalmente.

Estos son elementos arquitectónicos que tienen múltiples funciones, se utilizan comúnmente en escaleras, balcones, terrazas o áreas elevadas para proporcionar seguridad, apoyo y también pueden tener un propósito estético, estos brindan: seguridad y protección, su función principal es proporcionar seguridad a las personas que se desplazan por áreas elevadas, como escaleras o balcones. Ayudan a prevenir caídas accidentales, especialmente en alturas considerables. También, pueden contribuir al aspecto estético de un espacio arquitectónico. Pueden estar fabricados en una variedad de materiales como acero inoxidable, vidrio, madera, aluminio, entre otros, y pueden ser diseñados de manera que complementen el estilo general del edificio o espacio.

Los barandales son elementos esenciales en un proyecto, ya que cumplen un papel fundamental en la seguridad de los usuarios, al tiempo que pueden contribuir significativamente al aspecto estético y funcionalidad del diseño.

-Pabellones: primero va la losa, el patín de abajo agarra la losa y dentro se colocan las vigas secundarias, debe haber marcos por todos lados y no es necesario que mostremos la estructura de los subterráneos de los pabellones a menos que haya algún elemento importante como lo es el anfiteatro que se tenga que mostrar.

A su vez, se mencionó el cantiléver como opción, este es una estructura que se extiende fuera de un soporte principal sin ningún soporte adicional en su extremo. Este diseño permite que un elemento, como un techo, un balcón o una parte de un edificio, se proyecte más allá del borde del soporte principal, creando un efecto visual interesante y a menudo una sensación de ligereza. Estos se diseñan teniendo en cuenta las fuerzas estructurales, la distribución del peso y la resistencia necesaria para mantener el equilibrio y la estabilidad. Son apreciados en la arquitectura debido a su capacidad para crear efectos visuales dramáticos, añadir interés estético a la estructura y maximizar el espacio habitable sin necesidad de soportes adicionales en ciertas áreas.





Comentarios