Clase 16. 30/10
En la clase del lunes pasado la actividad de clase fue un poco diferente, esto debido a que se llevó a cabo la expo-crítica intermedia de proyectos. De nuestro salón presentaron dos equipos y el mío fue uno de los seleccionados para presentar.
En esta actividad, se llevó a cabo la presentación de las capas, las cuales estuvimos trabajando desde el primer parcial y también la zonificación. De
mi equipo, se decidió que solamente explicarían el proyecto tres de los seis
integrantes. Al estar presentando se tuvieron algunas dificultades, esto porque
hubo ciertos contratiempos a la hora de abrir las imágenes que se tenían planeadas presentar, algunas de ellas no se subieron correctamente y otras se subieron
duplicadas, pero a pesar de esto, considero que mis compañeros que estaban
presentando lograron dar a entender lo que se deseaba. Después de la presentación,
algunos de los arquitectos mencionaron algunas críticas sobre el proyecto, las
cuales mencionare a continuación.
Se dio una idea de cómo llevar a
cabo una presentación que es primero que nada una síntesis fotos
pequeñas de todo lo que investigamos, después se organiza la presentación, se
explica la generalidad que se hizo de la investigación de campo y finalmente
dar las conclusiones. Algunos otros comentarios fueron que debíamos determinar resoluciones y después llegar a las
propuestas de diseño, esto para que se
entienda y se refleje lo trabajado y a la vez saber dónde estás parado y la
referencia, entender a dónde vamos, en qué lugar estamos y que colindancias
hay. Se dijo que había ciertas cosas que tenían potencial como lo es el pabellón
pero que debíamos darle otro uso, que este complemente el desarrollo no solo
durante el día también en la noche.
Complementando
a la presentación, se nos dijo que diéramos justificación de la toma de
decisiones para lograr entender, que tenemos toda una investigación detrás y todo
esto debe justificar cada una de las decisiones. Volviendo a la parte del
proyecto, finalmente se nos comentó que pusiéramos en la simbología vegetación que sí es de aquí, que pusiéramos el entorno volumétrico y no solo los predios e
insertar el proyecto dentro de lo que ya está para ver como cuadraba.
Cómo pude
notar, a pesar de los contratiempos considero que fue una buena actividad, nos sirvió
para obtener más críticas del proyecto y así entender un poco mejor y saber cuales
son las opiniones de personas externas a la clase, puedo decir que este tipo de
actividades como es la expo crítica de proyectos, es una parte fundamental del
proceso de diseño y desarrollo de proyectos arquitectónicos. Proporciona una
plataforma para la revisión, la reflexión y la mejora, así como para la
comunicación efectiva y la promoción de ideas y logros en el campo de la
arquitectura.
Comentarios
Publicar un comentario