Clase 15. 26/10

 

En esta clase solamente presentamos la zonificación en la que hemos estado trabajando y se nos pidió explicar la intención narrativa con nuestras palabras.

               Primero que nada, se nos mencionaron los aspectos que se necesitan para la realización de un proyecto, son los siguientes:

   - Diagrama: Un diagrama es una representación visual que puede incluir información clave sobre la distribución de elementos en el proyecto.

 - Diseño Esquemático: El diseño esquemático es una fase inicial que implica la creación de bocetos y conceptos iniciales para el proyecto. Es una etapa creativa donde se exploran ideas de diseño.

   - Anteproyecto: El anteproyecto es un paso importante antes de avanzar hacia el diseño ejecutivo. Incluye una descripción general del proyecto, sus objetivos y una estimación preliminar de costos y recursos.

   - Desarrollo del Diseño: En esta fase, se desarrolla el diseño de manera más detallada. Se consideran aspectos como la elección de materiales locales, cálculos de la cantidad de construcción en metros, y se trabaja en la creación de un diseño realista y funcional.

   - Proyecto Ejecutivo: El proyecto ejecutivo es la etapa final de planificación, donde se detallan todos los aspectos del proyecto. Debe ser profesional y completo, incluyendo planos, especificaciones, costos finales y todos los detalles necesarios para la construcción.

               Procediendo a la revisión del proyecto, algunos requerimientos que se comentaron fue que el diseño debe considerar la utilización de materiales de la zona y respetar las diferencias en la construcción en metros. La seguridad y la profesionalidad del proyecto deben ser prioritarias, evitando compromisos en la calidad o la estética.

               Se solicitaron imágenes generadas por nosotros y a su vez, la escénica y la narrativa del proyecto es lo primero con lo que tenemos que llegar a presentar. La presentación visual y narrativa del proyecto son elementos fundamentales para comunicar su propósito. Debemos hacer movimientos esenciales y los cambios necesarios para lograr una conexión creativa entre las diferentes partes del proyecto.

               Así mismo, se nos recalcó acerca del circuito que tenemos, el cual une a los dos predios, se deben considerar circuitos de destino y circuitos de transición para garantizar una transición fluida entre espacios públicos. Sobre el predio que más se acerca a zona centro; A pesar de la limitada área disponible, la escala del edificio debe aprovecharse al máximo. La galería propuesta debe ser diseñada para acomodar a un gran número de personas y ofrecer una experiencia única. Es importante cuestionarse si el proyecto estará verdaderamente listo para ser un espacio recreativo, cultural y deportivo, y si es necesario realizar más ajustes antes de avanzar a la fase de desarrollo de diseño. Una vez que las formas y conceptos estén listos, se debe avanzar a la fase de desarrollo de diseño, donde se trabajarán todos los detalles necesarios para llevar a cabo el proyecto.

               Estos fueron algunos de los comentarios que se nos hicieron acerca de la explicación de nuestro proyecto, como se pudo observar se nos dieron bastantes situaciones en las cuales se debe comenzar a trabajar.







Comentarios