Clase 11. 12/10
Continuando con la clase, se
estuvo trabajando como equipo en la intención narrativa y en la zonificación.
Como
requerimientos se nos pidieron collages de 90x60 y aunque ya llevábamos algunas
imágenes de referencia sobre nuestro proyecto, se nos pidió que se cortaran las
imágenes donde solo se vieran los componentes que necesitábamos, es decir, si
al fondo de nuestra imagen de referencia se veían edificios, quitarlos, esto debido
a que no iban dentro de nuestra propuesta. Así mismo, se nos pidió que cortáramos
las imágenes dependiendo de donde estarían, esto quiere decir que, si queríamos
una zona de niños ubicarla dentro del predio, pero con imágenes de referencia. Todo
esto debía ser simplemente de experimentación, no necesariamente estéticos o
preciso.
Continuando
con lo presentado, se menciono en lo que habíamos estado trabajando con la
Inteligencia Artificial, estuvimos presentando algunas imágenes donde se nos
hicieron algunas correcciones las cuales mencioné anteriormente. Dentro de la intención
de nuestro proyecto, se mencionó que queríamos lograr la integración de
diversas culturas, junto con este concepto fue que se dieron las imágenes de referencia
presentadas, esto debido a que queremos enfocarnos en tres aspectos que son lo
cultural, lo recreativo y lo deportivo. Prosiguiendo
con el tema de la integración, puedo decir que nos referimos al proceso
mediante el cual, cualquier grupo de personas coexiste y se mezcla en una comunidad,
esto para compartir ya sean experiencias, valores, costumbres, etcétera. Con esta
referencia, esto implica que se dé la interacción entre diferentes grupos
culturales.
Los
tres aspectos que mencione anteriormente van derivados debido a las necesidades
que encontramos dentro de nuestra investigación sobre la zona.
-El
aspecto cultural: la cultura de una comunidad es fundamental para su identidad
y diversidad. Dentro de la cultura, podemos explorar las tradiciones, el arte, el
teatro. Todo esto hace que la comunidad logre conectarse y apreciar todo lo que
se encuentra.
-Aspecto
recreativo: considero que este es esencial para el bienestar de la comunidad, es
decir, los parques, las áreas verdes, las áreas recreativas y todo lo que
conlleva estar al aire libre son oportunidades de relajación y a su vez de
mantenernos activos. Un ejemplo sería los senderos para caminar, estos permiten
disfrutar y lograr conocer el ambiente que los rodea.
-Deportivo:
son espacios donde podemos principalmente mantener una salud física, pero a su
vez, los equipos deportivos locales y las competiciones pueden fomentar un
sentido de comunidad y orgullo
Finalmente, todo esto contribuye a una mejor calidad de vida, y a la vez, mantener viva la cultura dando oportunidades de diversión y fomentando la salud de la comunidad.
Comentarios
Publicar un comentario