DOCUMENTACIÓN DE CAPAS

 

Después de nuestra exposición el día lunes se nos pidió que incrementáramos nuestras capas y las representáramos en un blog. Gracias a este análisis podemos conocer todo el entorno y las características donde se encontrará nuestro proyecto y así, adecuarnos a las necesidades y problemáticas que existen en la zona para un mejor desarrollo.

Dentro de mi investigación, lleve a cabo tres capas que son uso de suelo, locales y movilidad y circulación, cada una de estas se desarrolla en más capas dependiendo el tema y a la vez, estas nos van dando una idea sobre el contexto y la relación con las personas que viven o visitan la zona.

Primero que nada, tenemos el uso de suelo este nos sirve para conocer cuáles son los habitantes que circulan por la zona, en las visitas, se pudo observar que no corresponden a la carta urbana, es decir, los dueños de los predios construyeron de acuerdo a lo que necesitaban, ya sea negocio o casa, se observó que muchos de estos tienen su negocio al frente y la casa detrás del negocio y algunos otros tienen un uso mixto. Esto es sobre todo en la zona centro.

Dentro del uso de suelo se dividió en:

               -Habitacional

               -Comercial

               -Uso mixto

               -Educacional

               -Salubridad



Después, está la capa de movilidad y circulación, en esta capa me enfoque en la parte del peatón, esto debido a que note que la circulación peatonal en muchas de estas calles no se da de la forma adecuada, y para una persona discapacitada es aún más complicado moverse por estas. Siempre se dice que para evitar accidentes es necesario caminar por las banquetas, utilizar los semáforos para peatones, etcétera etcétera, pero la realidad es que en nuestra ciudad la mayoría de las veces es imposible hacerlo de manera adecuada, en muchas de las calles no hay señalización, las banquetas están en mal estado o llenas de basura y muchas de las rampas para discapacitados están obstruidas. Considero que la movilidad peatonal debería ser la prioridad al momento de la planificación urbana en vez del automóvil, muchas veces podemos llegar a nuestros destinos más rápido si caminamos pero por temas de inseguridad la gente prefiere utilizar vehículos. Es por esto que mi objetivo fue investigar acerca del funcionamiento de todos los puntos anteriormente mencionados y representarlos en mis capas.

Dentro de la capa de movilidad y circulación incluí los aspectos que me parecieron más importantes ya que, al funcionar correctamente todos estos, el peatón puede circular correctamente por donde quiera. Además dentro de cada capa agregue los que funcionan y no, es decir:

               -Concentración de personas

               -Estacionamientos

               -Cruces peatonales

                              -Cruces peatonales que si están señalados

                              -Cruces peatonales que no están señalados

                              -Cruces peatonales que no se respetan

               -Rampas para discapacitados

                              -Donde sí hay rampas

                              -Rampas obstruidas

               -Señalización peatonal

                              -Donde sí y donde no hay señalización

                              -Semáforos peatonales en funcionamiento

 



En la capa de locales, lo quise enfocar a los negocios o comercios que son más frecuentados, es decir, los que la gente visita muy seguido y no solo cuando va a conocer o a pasear por la ciudad.  Todos estos nos sirven para conocer qué es lo que hay alrededor de los predios, saber con que cuenta la zona y que es lo que la gente visita más al pasar por estas secciones. Estos son:

               -Centros comerciales

               -Negocios de comida rápida

               -Gasolineras

               -Hoteles

               -Restaurantes

               -Supermercados



Finalmente, todo esto investigado y representado que puede llegar a verse como solo conflictos van relacionados con la manera en que la zona está estructurada, a pesar de que es una gran zona y podría aprovecharse de mejor manera, esta llena de nodos conflictivos que obstruyen su buen funcionamiento. Es un zona bastante estratégica pero mal planeada, todos estos aspectos estudiados son importantes para tomar en cuenta las necesidades de la gente y ver de qué manera el proyecto se puede llevar a cabo de manera eficaz.



Comentarios