Clase 7. 25/09/23

 

El lunes pasado comenzó la semana de evaluación, donde cada equipo debía presentar lo que logró documentar durante el parcial. En esta ocasión solo lograron presentar dos equipos, incluido el mío, el “ecuipo”. Considero que se presentaron algunas dificultades para explicar lo que se estaba requiriendo por el profesor, pero a su vez, hubo buenos comentarios donde logré darme una mejor idea acerca de lo que se pedía y del proyecto en general. Yo presenté tres capas que, a la vez, estas se desglosan en otros temas, estas fueron: uso de suelo, movilidad y circulación y locales. Para la parte de exposición, el profesor pidió que solamente se dijera cuales eran nuestras capas y finalmente decir una conclusión general que enlazara toda la investigación.

Después de terminar de presentar, se nos pidió que agregáramos más capas para hacer una esfera de estudio y llegar a mejores conclusiones, estas debían ser presentadas en el blog. Durante la exposición se llevaron a cabo temas como la contaminación, los vientos, el tráfico, la seguridad y muchos otros más, donde en algunos de estos se hicieron ciertos comentarios, como que se debía investigar más sobre el tema de los vientos, es decir, si ya estaba el tema vientos, adentrarse más en este y ver qué otros temas relacionados con, se podrían incluir.

Para el equipo siguiente, de igual manera se presentaron las conclusiones y comentarios acerca de sus capas. Los puntos que más importantes me parecieron fueron sobre la vegetación, que debía de representarse de mejor manera ya que donde se estaba colocando no existe esa cantidad que se mostró. Otro punto que llamó mi atención fue la presentación de un video acerca de la seguridad, donde se hicieron comentarios para mejorar este, como estaba representado con círculos, se dijo que lo ideal era que todos estos fueran dejando una huella para ver de mejor manera cuál era el recorrido.   

Finalmente, pude darme una idea más clara sobre la zona que se está investigando y que al hablar de ella, no es necesario que intentemos explicar o justificar que hay buenas cosas, es decir, que podemos hablar de lo malo y dar a conocer los verdaderos puntos, que realmente es una zona donde hay mucho tráfico, que hay inseguridad, que los cruces peatonales no funcionan como se debería y muchos otros puntos más. Y, por parte del profesor, se comentó que debemos sacar intenciones e ideas con un fin filosófico que a su vez este se tiene que plasmar para empezar a formar el programa arquitectónico. Y la mejor manera de descubrir qué es lo que vamos a hacer es poner la mayor cantidad posible de capas, ya que, con pocas no se puede llegar a mucho.








Comentarios